Índice

Parte I

Parte II

(Nota: Puedes empezar aquí directamente, si quieres saltarte la Parte I. Puedes mandarme un mensaje privado por twitter a rmaestrem y te mando las imágenes)

Parte III

Introducción

Este pequeño manual está pensado como introducción práctica y divertida a la toma y procesado de imágenes astronómicas en el contexto que se ha producido en nuestras sociedades a raíz del impacto del coronavirus #YoMeQuedoEnCasa.

Son muchos los que me han inspirado a invertir tiempo y preparar los datos y materiales. Un buen ejemplo es el de Javier Cansado y sus partidas online de juegos de mesa. Con este su enfoque en mente, pensé que tal vez, la gente pudiera hacer astrofotografía sin salir de CASA ! Es en realidad como trabajan los astrónomos y astrofísicos profesionales cuando realizan sus investigaciones, ya que se necesitan equipos muy precisos y con tecnologías avanzadas que son gestionados y mantenidos en centros específicos.

Este pequeño tutorial está pensado para tener un primer contacto con la astrofotografía desde casa, pero siempre teniendo en cuenta que la parte mas divertida y donde mas se aprende es en el campo con tu telescopio (en mi opinión!). A continuación pongo algunos profesionales a los cuales admiro y de los cuales intento aprender: Javier Martínez Morán o Álvaro Ibáñez Pérez.

Dos ejemplos de lo que se puede hacer, con este tutorial, son los siguientes (NGC3324):

NGC3324

o la cruz del sur:

pixinsight